Si te preguntara a ti, pequeño empresario mexicano, algunos datos sobre tu negocio como: cuánto se ganó el mes pasado, si hubo un incremento en la facturación o si se pagaron las nóminas. ¿Crees que podrías responderme enseguida?
El acceso oportuno a estas respuestas es probablemente uno de los temas más importantes, y muchas veces procrastinado por razones externas e internas en los negocios de muchos emprendedores.
Llevar la contabilidad de tu empresa es un tema que tarde o temprano se deberá discutir en tu PYME, pues es el vehículo para acabar con esa falta de información.
Este mismo proceso no tiene por qué ser tedioso, hoy en día existen soluciones que muchos negocios están aprovechando para que cualquier colaborador de una organización pueda fácilmente, por ejemplo, ver cómo se encuentra financieramente la empresa respecto al mes anterior.
Llevar un correcto registro contable te ayudará no solamente a tener los aspectos legales en orden, sino lo verdaderamente relevante: a tener datos oportunos para tomar mejores decisiones de cara al futuro.
Al final de este artículo conocerás el método que muchas PYMES ya están implementando y que te ayudará a llevar un registro contable fácilmente.
Y también te dejaré un pequeño regalo del que te podrás beneficiar por haber leído el artículo. Así que vamos a por ello. ¿Estás listo?
El proceso contable regular, por lo general, lleva mucho tiempo y requiere de la ayuda de personal capacitado para ejecutarlo de forma correcta, de no hacerlo, puede resultar en más costos a la larga.
Entonces, ¿cómo aligerar esa carga administrativa de la mejor manera y sin que suponga un gran gasto para la empresa?
La respuesta son los softwares de contabilidad. Éstos, son una estructura sobre la cual se registran todas las operaciones de una organización para que la misma pueda ser fácilmente consultada y analizada por cualquier participante de la empresa.
Además te van a permitir ejecutar tus procesos administrativos de manera sencilla y económica. Y normalmente vienen acompañados de funcionalidades diversas como:
Facturación en línea
Conciliación bancaria
Control de inventario
Reportes personalizados
Incluso si cuentas con la ayuda externa de un profesional en el área de contabilidad para registrar las operaciones diarias, los softwares de contabilidad te ayudarán también a aligerar su trabajo notablemente.
Y cabe destacar que estos sistemas te permitirán a ti y a los miembros de tu equipo que elijas a consultar sus registros e informes contables cuantas veces los necesiten y desde el dispositivo que deseen.
En pocas palabras, estos sistemas te ayudarán a enfocarte en crecer tu negocio mientras tienes la facilidad de consultar rápidamente la situación financiera de tu empresa con datos precisos y tener los aspectos legales en orden para la toma de decisiones.
En orden de elegir un software adecuado, deberías priorizar su facilidad de uso, calidad de soporte al cliente y confiabilidad.
Simplemente porque si un software no ayuda a facilitar y ordenar la información, no sirve. Más que ayudar a ahorrar tiempo, consume. No debe ser difícil de configurar y su uso debe ser intuitivo y amigable.
Por eso deberías priorizar que este mismo cuente con soporte.
También es importante que antes de decidirte por adquirir un software te preguntes:
Hasta aquí todo bien, pero… ¿Cuál debería usar? ¿Cuál es el que mejor se adapta a la mayoría de los requerimientos de las PYMES?
Quickbooks, con más de 4,5M de usuarios activos supone la solución para muchas PYMES que requieren llevar su contabilidad de la manera más sencilla posible.
Este es un software de contabilidad basado en la nube, es decir, no es necesario que tengas guardados todos los registros contables en tu computador, todo estos quedan guardados en los servidores de Quickbooks de forma segura, para que puedas acceder desde cualquier dispositivo. Por lo que solo necesitarías una conexión a internet.
Además, Quickbooks te permite la posibilidad de emitir facturas, contar con un sistema de gestión de inventarios y preparar reportes financieros personalizados.
Y, lo más importante de todo sinceramente, es su buena atención y soporte al cliente. Por lo que ante cualquier situación podrás contar con la ayuda del personal.
Quickbooks cuenta además con precios y descuentos de entrada accesibles, por lo que no será necesario comprometer mucho dinero al principio para solo probar el software.
Si has llegado hasta este punto es porque seguramente tienes un negocio en marcha y deseas resolver un dolor de cabeza como puede llegar a ser el asunto financiero.
Por eso, y para no dejarte con las manos vacías, quería dejarte un descuento exclusivo que puedes aprovechar por la compra de Quickbooks a través de Fundare.
Se trata de un 50% de descuento en tu suscripción anual.
Por lo que, si de verdad te interesaría comenzar a llevar las finanzas de tu PYME o negocio más ágil y fácilmente, esta es tu oportunidad para arrancar con un software de confianza y con un descuento adicional.
© 2021 – Fundare · Derechos reservados. privacy policy